Astilleros de Murueta abre sus puertas. Éxito en gestión de proyectos y costes junto a Abas

Evento Abas y Astilleros Foto 2

Erandio, 27 de marzo de 2025. El evento organizado por Astilleros de Murueta y Abas ha sido un punto de encuentro para empresas industriales interesadas en mejorar su digitalización y optimizar su gestión de proyectos. Ocho empresas del sector han podido conocer de primera mano el impacto de Abas ERP en la industria por proyectos, más en concreto, en la construcción naval y cómo esta tecnología ha permitido a Astilleros de Murueta gestionar hasta seis proyectos simultáneos con un control total de costes, materiales y tiempos. La evolución ha sido significativa y ha supuesto un antes y un después en su forma de operar, permitiendo mejorar la rentabilidad y eficiencia de cada proceso de producción. 

Astilleros de Murueta es una empresa familiar con más de 75 años de historia y una trayectoria de más de 300 buques construidos. Su evolución tecnológica ha sido clave para mantenerse como un referente en la construcción naval. Gracias a su inversión en tecnología y la implantación de Abas ERP, la empresa ha conseguido optimizar sus procesos y mejorar su capacidad de producción. Alex Flores, Responsable de Costes y del Proyecto ERP en Astilleros de Murueta, destacó durante el evento que cuando se incorporó a la compañía el ritmo de construcción era de un barco cada año y medio:

“Hoy, con el apoyo de Abas ERP y otras mejoras tecnológicas, el astillero es capaz de lanzar dos barcos al año. Esta mejora ha sido posible gracias a la capacidad del sistema para integrar la información en una sola plataforma, eliminando procesos manuales ineficientes y permitiendo una toma de decisiones basada en datos en tiempo real.”   

Evento Abas y Astilleros

De un sistema fragmentado a una solución integral 

La digitalización ha sido fundamental para mejorar la competitividad en el sector industrial naval, y en Astilleros de Murueta, ha permitido una transformación total de la gestión de proyectos. Antes de implementar Abas ERP la empresa trabajaba en islas, los procesos estaban descentralizados y dependían en gran medida de herramientas manuales como hojas de Excel y sistemas ERP previos que no cumplían con necesidades industriales, específicos para la producción. Esto generaba ineficiencias, duplicidades y retrasos. Por ejemplo, dos personas trabajaban a jornada completa exclusivamente en la generación de albaranes, una tarea que ahora está completamente automatizada. Además, la gestión de operarios era compleja, ya que los nuevos empleados debían ser dados de alta en varios sistemas. Con la implantación de Abas ERP, toda la información se centraliza en una única plataforma, lo que facilita la gestión integral en tiempo real sin necesidad de recurrir a herramientas externas. 

El sistema ha optimizado significativamente la gestión de proyectos y la coordinación entre departamentos. En el área de RRHH, Abas ERP se ha integrado con sistemas externos de fichaje, lo que permite la generación y exportación automática de empleados. La validación de tiempos se ha vuelto más eficiente, gracias a una nueva herramienta que optimiza la gestión de horas trabajadas, lo que facilita, a su vez, la generación automática de facturas para las contratas a partir de los tiempos validados por RRHH. Con estos avances, la toma de decisiones se basa en información actualizada en tiempo real, reduciendo errores y optimizando tiempos de producción. 

"Hemos pasado de un sistema fragmentado a una solución integral que nos permite gestionar de forma eficiente cada área de la empresa. La integración de datos en una única plataforma ha sido clave para eliminar ineficiencias y mejorar la rentabilidad de nuestros proyectos", comentó Alex Flores, Responsable de Costes y del Proyecto ERP en Astilleros de Murueta. 

Digitalización y gestión eficiente por proyectos

Gracias a Abas ERP, la gestión de proyectos en Astilleros de Murueta ha alcanzado un nuevo nivel de precisión. La plataforma permite estructurar cada proyecto en fases y tareas, asegurando un control exhaustivo de cada buque en construcción. Desde la planificación de compras hasta la supervisión de producción, todas las áreas del astillero están ahora interconectadas, facilitando la toma de decisiones estratégicas y la optimización de recursos. La digitalización ha permitido una gestión más ágil, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la coordinación entre departamentos. 

En el área de compras, la importación de necesidades se realiza automáticamente, categorizando artículos según familias y configurando formatos de impresión específicos para cada tipo de material. Además, el sistema permite un control táctil de recepciones a través de tabletas, agilizando la gestión del almacén. En producción, la integración con programas de diseño ha optimizado el control de versiones y propiedades, permitiendo un seguimiento detallado de cada artículo en tiempo real y asegurando una trazabilidad completa desde la fabricación hasta la entrega final. 

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la demostración en directo de la gestión de costes por proyecto. Los asistentes pudieron comprobar cómo la información en tiempo real permite visualizar desglosadamente las necesidades de compra, el estado de cada pedido y la recepción de materiales. Además, el sistema proporciona visibilidad de los tiempos invertidos por personal interno, subcontratas o contratos llave en mano, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas. 

"La digitalización nos ha permitido unificar toda la información de nuestros proyectos en una única plataforma. Ahora podemos anticiparnos a los problemas, optimizar la producción y mejorar la rentabilidad de cada proyecto", afirmó Alex Flores, Responsable de Costes de Astilleros de Murueta. 

Evento Abas y Astilleros 2

Cierre del evento y visita al astillero 

El evento concluyó con una visita guiada a las instalaciones de Astilleros de Murueta, donde los asistentes pudieron observar de cerca el proceso de construcción de un buque pesquero en su fase final. Durante la visita, se destacó el papel de Abas ERP en la gestión de producción, con demostraciones en directo de su aplicación en las distintas etapas del proyecto.  

La jornada finalizó con una sesión de networking y un almuerzo, en el que los participantes intercambiaron experiencias y debatieron sobre la selección del equipo adecuado para la implantación de un ERP en empresas industriales

"Eventos como este son fundamentales para que la industria pueda conocer de primera mano el impacto real de la digitalización. Ver cómo un cliente abre sus puertas para mostrar su evolución es una oportunidad única para aprender y compartir experiencias. Además, el networking es clave para conectar con otros profesionales del sector y fortalecer la comunidad industrial", destacó Óscar Alcay, Field Area Manager de Abas ERP, quien presentó y amenizó la jornada.